Para el Exterior de Argentina: un único pago de U$S 22 con Paypal o Western Union
Pagar con Paypal
1- Hacia una Escuela Secundaria Inclusiva.
Viernes 11 de Abril, de 19 a 21 hs
Presentación del tema. Diagnóstico de situación.
Diversidad, Alteridad, Discapacidad en el aula. Un valor Educativo.
Paradigmas.
Características de la Escuela Secundaria Obligatoria. Población Adolescente.
Contexto de transformación profunda.
La escuela plural como Proyecto Educativo Institucional.
Aportes de la pedagogía y la psicología educativa
Marco teórico que sustenta el quehacer en las aulas. Teoría en acto
Proyecto Pedagógico Individual. Trayectorias Escolares
2 – Pensar y obrar en Clave de Accesibilidad
Sábado 12 de Abril, de 9:30 a 12 hs
Conceptos Claves
Curriculum: abierto – cerrado.
De las Necesidades Educativas Especiales a las Necesidades Educativas.
De las Adecuaciones Curriculares a la Diversificación Curricular.
Accesibilidad, Barreras del Aprendizaje y Participación, Ajustes Razonables.
Recursos Concretos
Representación gráfica.
Enlaces para evocar, Diccionario personalizado, Tablas, Ordenadores de tiempo y espacio.
Lectura anticipada.
Cuando el texto es barrera. Diversificación del texto de estudio.
Ejemplos de trabajos áulicos
Evaluación
Diversificación en objetivos, contenidos y evaluación.
Diseño de evaluaciones diversificadas.
Apoyo pedagógico-didáctico para acompañamiento de trayectorias escolares de estudiantes con discapacidad.
Nuevo perfil de Educación Especial. Equipos de Apoyo.
Narrativas.
María José Borsani ha trabajado como docente asistente del nivel preescolar en la escuela de Educación Integral Fisherton de la ciudad de Rosario, Santa Fe, Argentina (1972-73); y como maestra especializada del Departamento de Escolaridad de I.L.A.R. (Instituto de Lucha Antipoliomielítica y Rehabilitación de Rosario), en la atención pedagógica de niños con parálisis cerebral (1973 a 1978).
A partir de 1974 y hasta la fecha se halla abocada a la práctica clínica privada, al diagnóstico y tratamiento de niños y adolescentes con dificultades en el aprendizaje.
Se dedica al estudio y difusión de temáticas vinculadas con el enseñar y el aprender, la escuela inclusiva, la accesibilidad, barreras al aprendizaje y la participación, las configuraciones de apoyo y los ajustes razonables, a las adecuaciones curriculares y demás cuestiones afines.
Ha desarrollado tareas docentes y profesionales en diversas instituciones y niveles educativos tales como:
Asesora de instituciones escolares, privadas y públicas, en la prevención y tratamiento de las dificultades del aprendizaje y en la implementación de programas que favorezcan la inclusión escolar.
Consultora y Co-tutora de tesinas de grado de la escuela de Fonoaudiología y de Psicología de la U.N.R.
Miembro fundador del Instituto de Pedagogía Clínica de Rosario (año 1985), y coordinadora del Equipo Interdisciplinario.
Capacitadora de la Red Federal de Formación Docente Continua Cabecera Santa Fe en el Proyecto «La integración escolar de niños con Necesidades Educativas Especiales», organizada por el Ministerio de Educación de la Pcia. de Santa Fe. Desde el 2.004 hasta el 2008 inclusive.
Docente a cargo del Espacio Curricular “Desarrollo Curricular y Adecuaciones Curriculares en la Escuela Inclusiva” de la “Diplomatura Superior en Educación Inclusiva, Atención a la Diversidad” Universidad Nacional de Santiago del Estero.
Autora de numerosos trabajos y Libros de difusión masiva y científica que abordan temas relacionados con el aprendizaje sistemático y la integración educativa.
Otras Publicaciones Recientes:
INFoD Autora a cargo del Módulo 3 y 4: Propuestas de enseñanza para la atención educativa de estudiantes con discapacidad. En Actualización Académica en Abordajes educativos de estudiantes con discapacidad.
Ministerio de Educación de la Nación. Argentina, Buenos Aires.
ENCUENTROS POR MEET
Directivos, Docentes, Estudiantes, Profesionales y Equipo Técnico a cargo de los proyectos inclusivos en ESO.
Se enviarán Certificaciones Digitales de Asistencia luego de finalizado los Encuentros
Podés comunicarte escribiéndonos a elcampopsi.cursosvirtuales@gmail.com
o por Whatsapp: 341-7448082